¿Qué es un Streaming?

¿QUÉ ES UN EVENTO EN STREAMING?
Cuando hablamos de un evento de streaming en alicante, nos referimos a la señal de video que es retransmitido en directo, como una televisión convencional, la única diferencia es, la señal de video en directo es transmitida hacia una plataforma que acepte videos en directo, YouTube, twich, vimeo, Facebook entre otras, también puedes retransmitir en directo, a una plataforma privada para que solamente los usuarios que tu elijas puedan ver ese video en directo que estas retransmitiendo. Tu evento en streaming por lo tanto lo puedes transmitir tanto a modo privado, como público.
Esta señal de video es codificada y lanzada a internet, por lo cual para hacer un evento en streaming es necesario, tener conexión a internet, esa conexión tiene que ser de calidad y estable, para que tu evento en streaming sea retransmitido a alta calidad y sin cortes, esta plataforma streamingenalicante, hace todo esto posible y mucho más. Sin que tu te preocupes por nada.
A día de hoy el streaming se puede hacer desde cualquier punto del mundo, por muy remoto que sea gracias a los enlaces 4G, 5G entre otra tecnología de la cual hablaremos más adelante.
Resumiendo: Streaming significa transmisión de video en directo por Internet.
¿QUÉ EQUIPO SE NECESITA PARA HACER STREAMING?
El equipo necesario para hacer un streaming en directo, es muy amplio, por lo cual hablaremos de como se realiza un streaming para un evento, tanto deportivo, comno una charla y también como puedo verder mi negocio por streaming que de eso sabemos.
En otras plataformas de streaming solamente hablan a nivel usuario o a nivel de como puedo hacer un streaming de un juego o de forma casera. Aquí encontrarás como realizar un streaming para un evento en Alicante de forma profesional y por menos dinero del que imaginas.
Lo necesario para realizar un streaming en directo para tu evento lo vamos a dividir en 2 partes fundamentales, la captación del video y la transmisión de ese video en directo hacia la plataforma que tu elijas.
LA CAPTACIÓN DE UN STREAMING PARA EVENTOS
La captación de las imágenes es una de las partes fundamentales para que tu streaming sea un éxito.
Y a su vez podemos dividirlo en los elementos de captación y elementos de reproducción pre grabados o diapositivas.
CAPTACIÓN DE IMÁGENES PARA TU EVENTO EN STREAMING:
Para que tu imagen sea clara y de calidad, la mejor forma de captación son cámaras profesionales operadas por operadores de cámara, para que en todo momento la imagen de tu directo sea de calidad y que la narrativa vaya acompañada de encuadres de cámara apropiados para transmitir el mensaje que se quiera dar en ese momento.
En este articulo no vamos ha hablar de que tipo de cámaras o marcas puedes usar, pero si hablaremos de una calidad mínima para que tus imágenes sean profesionales y cumplan con la normativa de transmisión en streaming profesional, sin cortes ni perdidas de información.

Las cámaras deberían de tener un zoom para poder optar por distintos encuadres de la persona o evento deportivo en streaming, y ademas que sacaran una calidad mínima de 1920×1080 a 25p, esta señal se envía hacia unas pantallas, para que los asistentes en persona. Y a la vez esa señal pasara a una consola de realización para´que el realizador emitiera en streaming los planos mas adecuados para cada momento del evento. Un streaming de calidad debería de tener varias cámaras lo que en el mundo del video se conoce como multicam para que el realizador elija la imagen más adecuada para contar tu evento.

El sonido es una parte también fundamental para que tu streaming del evento se escuche de forma clara y con calidad, los micrófonos y la música del evento tienen que cumplir con un standar para que suene claro y con calidad.

REPRODUCCIÓN DE IMÁGENES VIDEOS O DIAPOSITIVAS PARA TU EVENTO EN STREAMING
También lo esencial es disponer de un ordenador con salida de video para poder mostrar en directo diapositivas, grafismos e imágenes o videos pregrabados para completar la información que se quiera retransmitir en tu evento en streaming. Este ordenador tiene que tener una salida también en calidad HD y los videos y las imágenes que se reproduzcan tienen que haber sido captadas con la calidad suficiente para dar ese aspecto profesional a tu evento en streaming. El realizador es el que dará paso a todos estos videos e imágenes o diapositivas en su momento adecuado, mediante una consola de realización para eventos en streaming.
¿CÓMO FUNCIONA UN SERVICIO DE STREAMING?
Un video en streaming por ejemplo para un evento deportivo se basa en la codificación de ese video, para que lo entendamos mejor, esas imágenes son paquetizadas, osea se dividen en pequeños paquetes los cuales se envían mediante internet que, el reproductor de la plataforma de streaming elegida YouTube, vimeo, twich etc. Interpreta esos paquetes y genera nuevamente el video que se envió.
En su gran mayoría de las plataformas de emisión de streaming utiliza capas TCP/IP. El más fiable frente al protocolo UDP.
Para que todo esto funcione es necesario tener una conexión de internet fiable, de 2Mbps para obtener una experiencia de streaming de calidad.
Aunque todo esto parezca complicado, lo bueno del streaming en directo para eventos permite al usuario, que no ocupe espacio en su dispositivo, sino que directamente se puede ver Online sin preocuparte por cuanto espacio de almacenamiento tiene tu pc, tablet o móvil.

Durante una sesión de streaming el video se va almacenando en un bufer, y mientras el usuario esta viendo un paquete de datos, el siguiente paquete se está descomprimiendo. El streaming para video permite al usuario ver videos en directo sin tener que almacenar nada.

¿CÓMO HACER UN STREAMING EN VIVO?
Seguramente tengas muchas ganas de que tus eventos tanto deportivos como charlas estén a la vista de todos y así llegar a mayor audiencia.
Pero ten cuidado si quieres dar una imagen de tu empresa o evento con calidad, no empieces por hacer streaming con una web cam y un micrófono de tu pc. Esto lo único que va a proporcionarte es que tu audiencia piense que no es un evento serio, y que tu empresa no está al nivel que ellos creían.
Así que como consejo, rodearte de profesionales de captación de video y sonido, y además trabaja con los mejores equipos que hay en el mercado, siempre teniendo en cuenta la envergadura de tu evento para que los precios sean asequibles.
A parte ten en cuenta que todos los textos y grafísmos que vayas a insertar en tu streaming estén personalizados y diseñados correctamente. Para no bajar la calidad que merece tu evento.
Ahora tu evento estará a la vista de cualquier persona en el mundo, así que no muestres una imagen de ti sin calidad y con cortes en la emisión.
¿CUÁNTO SE NECESITA PARA HACER UN STREAMING?
El streaming es una tecnología que nos permite tener una experiencia de los videos en vivo. Para que el usuario tenga esa experiencia inmersa y sin distracciones.
Lo fundamental es la velocidad de Internet.
El la actualidad los estándares de video para streaming basan la calidad en un míni9mo de 720p, por lo0 cual la velocidad adecuada para esta clase de video sería aproximadamente de 2.5 Mbps pudiendo subir a 4.5Mbps para videos en Full HHD 1080p para videos en 4k la velocidad de subida ascendería a 12Mbps para obtener unos videos en streaming fluidos y sin cortes.
El internet para un streaming en directo, no se mide solamente con la velocidad del mismo. El ancho de banda y el Ping son otros de los requerimientos para realizar un streaming para evento sin fallos. Estos 3 elementos fundamentales si no sabes lo que son te los explicaremos a continuación para que te quede todo claro al realizar un evento en streaming.
VELOCIDAD DE SUBIDA PARA STREAMING DE EVENTOS
La velocidad de subida esta relacionada directamente con la información y envió de paquetes por internet. Es el más importante de para la retransmisión de eventos en streaming. Puesto que en estos eventos se transmite video y audio simultáneamente.
Ancho de banda para streaming de eventos

El ancho de banda lo que nos permite es el consumo de internet de una forma simultanea entre los diferentes programas que este utilizando el usuario, así mejorar la velocidad y la calidad del streaming. En resumen permite al usuario realizar diferentes tareas en el dispositivo que este usando para visualizar el streaming, por ejemplo pueden estar viendo tu evento y simultáneamente hacer una video llamada sin que baje la velocidad o el streaming se corte o tenga fallos.

PING DE INTERNET PARA STREAMING DE EVENTOS
Es el tiempo que tarda nuestra conexión en reaccionar, un ping bajo permite una velocidad de reacción baja lo cual es directamente proporcional ping y velocidad de reacción de nuestra conexión.
Para resumir:
como antes hemos comentado la velocidad para transmitir en una calidad bastante aceptable es como mínimo de e 2.5 Mbps, con un ping bajo y un ancho de banda lo suficiente para que el usuario pueda hacer tareas simultaneas.
¿CÓMO HACER UN STREAMING GRATIS?
Existen infinidad de programas para realizar streaming de forma gratuita además existen también multitud de plataformas que dejan que emitas en directo de forma gratis. Pero como ya hemos comentado, no es la plataforma ni los programas de emisión lo más importante para realizar tu streaming en directo. Si no que es la imagen y el audio de calidad lo que va a reflejar el tipo de negocio evento o evento deportivo que quieras mostrar al mundo. Así que a no ser que seas un profesional en el mundo del video imágenes, audio y emisión , te recomendamos que te rodees de profesionales en el sector para que la imagen que muestres al mundo sea de calidad y este a la altura de tu evento en streaming.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE UN STREAMING DE EVENTOS?
Una empresa, o un evento deportivo y corporativo, tiene muchas ventajas de emitir mediante streaming, puesto que creara más impacto y más audiencia a nivel mundial.

El video es el mejor recurso a día de hoy para impactar en tu audiencia, puesto que los tiempos que corren son frenéticos, y las personas no se paran a leer artículos ternos, tu mensaje llegará con claridad impactando en tu audiencia.

Además pèrmitiraa diferenciarte de la competencia, puesto si ellos no hacen este tipo de eventos en directo, viven en el siglo pasado.

Tu evento tendrá una vida útil más larga, aparte de poder hacer un streaming de tu evento que impacte sobre tu público, podrás emitir en diferido o a la carta el contenido de ese evento para siempre. Pudiendo ser un video recurrente para tu audiencia mostrando el potencial de tu marca.
Por lo cual un evento en directo otorga presencia, marca, impacto sobre tu cliente potencial, hasta incluso puedes monetizar ese contenido, pudiendo ser el streaming de tu evento una forma muy rentable para tu empresa o tu marca.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?